Consumo en adolescentes. La legalización de la marihuana en los EUA parece haber aumentado su uso entre los adolescentes. El porcentaje de jóvenes entre los 12 y los 17 años es más alto en los estados legalizados.
Problemas de salud. La marihuana podría tener hasta cinco veces el nivel de monóxido de carbono del tabaco y esto afecta a los pulmones.
Un uso desmesurado del cannabis podría generar depresión, ansiedad y otros trastornos afectivos. El uso del cannabis se suele relacionar con la pérdida de memoria.
Droga de iniciación. El uso de la marihuana podría llevar al consumo de sustancias más duras.
Alteración de la percepción. El THC puede, como sustancia psicotrópica, alterar tu percepción. Esto podría influenciar tu productividad laboral y capacidad de conducción.
Impulso de la economía. No solamente podría crear empleo sinó que podría eliminar el mercado negro.
La marihuana se convierte en un objetivo comercial. Sólo en los EUA podría generar 106,7 mil millones de dólares en lugar de los 29 mil millones anuales que se destinan para su prohibición.
Además, desmantelando el mercado negro hay menos presión para las fuerzas del orden. Esto genera ingresos tributarios a policía y juzgados.
Control y calidad mejorados. La marihuana legal se regula para un consumo seguro.
Los gobiernos se aseguran que el cannabis esté libre de sustancias dañinas.
Justícia social. La despenalización limita el daño a las comunidades que han sufrido la guerra antidroga.
Acabar con el impacto racista desproporcionado de la criminalización. Blancos y afroamericanos usan marihuana prácticamente en la misma medida. Sin embargo, hay 3,73 más posibilidades de que una persona afroamericana en los EUA sea arrestada por posesión.
Es un ataque a la libertad individual de elegir. En este respecto, el senador estadounidense Cory Brooker (demócrata de New Jersey) dijo: “”Desde cualquier perspectiva -libertaria, fiscal conservadora, cristiana evangélica, progresista- la prohibición es simplemente un error”
La legalización les hace perder el monopolio del cannabis a bandas callejeras y carteles. La violencia asociada con ese negocio disminuye.
Hay menos perjuicio social. Los efectos de la detención de jóvenes por la posesión de drogas tiene consecuencias de por vida.
Un amplio acceso al uso medicinal del cannabis. La legalización propicia la investigación, y así más ciudadanos pueden acceder a los muchos beneficios médicos del cannabis.
En los EUA el uso recreativo de la marihuana está legalizado en 16 estados. El uso medicinal es legal en 36 estados más y Puerto Rico, Guam y el distrito de Columbia.
En el resto del mundo, 43 países han legalizado el uso medicinal del cannabis y 2 países (Canadá y Uruguay) han legalizado ambos usos recreativos y medicinales del cannabis.
La marihuana medicinal ha probado su eficacia en el tratamiento de afecciones que incluyen: la enfermedad de Crohn, epilepsia, esclerosis múltiple, migrañas, estrés post traumático, dolor crónico, ansiedad, inflamación, psicosis, insomnio, pérdida de apetito, náuseas, convulsiones, degeneración del sistema nervioso, hiperglucemia, psoriasis.
600.000 ciudadanos estadounidenses son arrestados por posesión cada año (más de una persona por minuto)
Los estados que legalizaron la marihuana han generado más beneficio fiscal y menos tasa de criminalidad tras un año de ser aplicadas.
La legalización del cannabis en los EUA ha eliminado prácticamente el mercado negro.
La ciencia todavía no confirma la relación entre el consumo de marihuana y la pérdida de memoria.
En los Estados Unidos, el cannabis se considera una droga ilegal de nivel 1. Esto deja a la marihuana al mismo nivel que la cocaína, la heroína, el LSD y el éxtasis. Y aun así, la Food and Drug Administration ha aprobado una forma de cannabis (Epidiolex) para tratar convulsiones.
También se aprobaron dos medicamentos con base de marihuana: el Dronabinol y el Nabilone sirven para tratar las náuseas y el vómito provocados por los tratamientos con quimioterapia.
La hospitalización relacionada con los comestibles de cannabis ha aumentado. Hay más posibilidades de intoxicación con este método ya que la potencia de los ingredientes no está aún regulada.
Los consumidores reciben diferentes dosis de los diferentes lotes de brownies o piruletas. Sin embargo, los comestibles son seguros para tus pulmones!