¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo permanecen los componentes del cannabis en tu organismo después consumirlo?
Existen varios métodos para detectar si has inhalado o ingerido marihuana, incluso varios días y semanas después.
En este artículo te explicamos qué tipo de test existen, durante cuánto tiempo el cannabis es detectable en tu sistema, y qué puedes hacer para eliminarlo antes.
A pesar de que los efectos psicoactivos provocados por el consumo de marihuana desaparecen en poco tiempo (horas como máximo), la presencia de los cannabinoides en el organismo puede ser detectable durante un periodo mucho mayor: de media el cannabis permanece en el organismo de 1 a 30 días después del consumo.
Los periodos de tiempo en los que los metabolitos del cannabis todavía pueden detectarse en el organismo dependen tanto de las cantidades consumidas como de la frecuencia de uso. No es lo mismo inhalar o ingerir una pequeña dosis de forma puntual, que consumir dosis altas diariamente; en este último caso, la marihuana podría ser detectable en un test de drogas hasta 90 días después.
A pesar de que existen más de cien cannabinoides en la composición del cannabis, el compuesto principal y el que mayormente produce efecto psicoactivo es el THC. Además, es este cannabinoide el que se detecta en la gran mayoría de test de drogas.
Cuando consumes cannabis, el THC o delta-9-tetrahidrocannabinol entra en tu organismo y es liberado en el torrente sanguíneo. Es entonces cuando este compuesto se almacena temporalmente en varios órganos, así como en el tejido adiposo (las grasas). Finalmente, el hígado termina por metabolizar el THC en más de 80 metabolitos, que producen ciertos efectos sobre el sistema endocannabinoide.
De todos estos metabolitos, los más significativos son: 11-OH-THC (11-hydroxy-delta-9-tetrahydrocannabinol) y THCCOOH (11-nor-9-carboxy-delta-9-tetrahydrocannabinol).
Te estarás preguntando por qué te estamos dando esta explicación científica, muy sencillo, porque justamente son estos metabolitos los que detecta el test de drogas, y que permanecen en tu organismo tiempo después de que el THC ya ha sido eliminado.
Esto no significa que estos vayan a permanecer para siempre en tu sistema, tanto los metabolitos como el THC mismo, se eliminan eventualmente del cuerpo a través de la orina y las heces.
También puede pasar que CBD da positivo en test de drogas, pese a que las cantidades de THC sean ínfimas.
Los test para detectar el cannabis en sangre no son los más frecuentes ya que solamente indican un consumo reciente, se utilizan normalmente en casos de accidentes de coche para discernir si la persona conducía bajo los efectos de algún tipo de droga.
Normalmente la marihuana es detectable en sangre de 1 a 2 días después de su consumo, sin embargo, ha habido casos en los que se ha detectado en periodos más largos como 25 días.
El test para detectar cannabinoides en la orina es el más utilizado. Sin embargo, la ventana de tiempo en la que el cannabis puede detectarse a través de este test varía dependiendo del consumo del usuario:
En el caso del test de orina, también influirá en el resultado el método por el que hayas consumido la marihuana, ya que, a pesar de que sea un consumo de poca frecuencia, si has ingerido marihuana, el test podría dar positivo hasta 5 días después. Así que, si te estás preguntando durante cuánto tiempo permanecen los “edibles” en tu sistema, ten en cuenta que, consumidos a través de este método, los cannabinoides permanecen durante más tiempo.
A pesar de que los efectos psicoactivos provocados por el consumo de marihuana desaparecen en poco tiempo (horas como máximo), la presencia de los cannabinoides en el organismo puede ser detectable durante un periodo mucho mayor: de media el cannabis permanece en el organismo de 1 a 30 días después del consumo.
El resultado de los test de saliva también puede variar dependiendo de tu frecuencia de consumo:
Este tipo de test puede dar positivo hasta tres meses después. Después de consumir marihuana, los restos detectables terminan en el folículo capilar y algunas trazas permanecen en el cabello hasta 90 días. Sin embargo, este test no es fiable si el usuario ha hecho un uso esporádico de cannabis, ya que podría dar negativo, así como tampoco determina la cantidad de cannabis consumida.
Tal como te hemos explicado más arriba, cuando consumes cannabinoides, estos terminan siendo procesados por el hígado y se convierten en metabolitos que permanecen en tu organismo durante más tiempo.
Los metabolitos se almacenan en la masa adiposa, las grasas de tu cuerpo; por ello, a la hora de eliminarlos, jugará un papel importante el índice de grasa corporal que tengas: si tienes sobrepeso, y por tanto un índice mayor de grasa corporal, tardarás un poco más en eliminar los metabolitos derivados de los cannabinoides de tu sistema.
Para explicarlo de una forma sencilla, cuanta más grasa acumulada tengas en tu cuerpo, mayores serán las posibilidades de dar positivo en los test de drogas, durante más tiempo.
Dado que estos compuestos tienden a almacenarse en los tejidos grasos del cuerpo, a veces se acumulan más metabolitos de lo que el cuerpo es capaz de eliminar, especialmente en usuarios crónicos de cannabis.
Se dice que los metabolitos tardan una media de 10 a 13 días en ser eliminados del organismo. Sin embargo, es difícil establecer un periodo exacto, ya que esto depende de varios factores como la dosis consumida, la frecuencia de uso, los niveles de hidratación del cuerpo, etc.
El tiempo que el cannabis permanecerá en tu cuerpo depende de ciertas variantes:
Si te estás preguntando durante cuánto tiempo permanecen los “edibles” en tu sistema, ten en cuenta que, consumidos a través de este método, los cannabinoides permanecen durante más tiempo.
Para acelerar el proceso de eliminación de la marihuana de tu organismo, lo mejor que puedes hacer es dejar de consumir y practicar ejercicio.
Un estilo de vida sano, hacer deporte y mantenerte hidratado puede contribuir a acelerar el proceso de eliminación, aunque no esperes milagros, tu organismo tiene que hacer ciertos procesos y eso tomará algunos días e incluso semanas.
Existen productos comerciales que aseguran acelerar el proceso de eliminación de los metabolitos derivados de los cannabinoides. Te recomendamos ser particularmente escéptico con este tipo de productos, ya que en muchas ocasiones contienen vitaminas y otros compuestos que podrían hacerte más mal que bien.