Cultivar cannabis en interior, sobre todo en el caso del cultivo de interior para principiantes, implica hacerlo de la forma más eficiente posible, ya que un espacio de cultivo limitado y los gastos de sistemas de climatización y luz artificial obligan a optimizar los recursos. Se pueden utilizar multitud de técnicas para aumentar el nivel de producción de cannabis en interior. Y el método denominado ‘Sea of Green’ (SOG) es uno de los más usados, puesto que su sencillez es muy adecuada tanto para cultivadores profesionales como para los neófitos en la materia.
El método ‘Sea of Green’ se utiliza para maximizar el rendimiento en un espacio de cultivo reducido. En este método, se emplean esquejes a los que se deja vegetar durante un periodo muy breve antes de provocar la floración. Además de tener un periodo vegetativo corto (a menudo tan corto como dos semanas), también se eliminan de las plantas los nudos intermedios que normalmente darían lugar a la ramificación lateral, con el fin de fomentar las colas únicas y centrales que ocupan una pequeña cantidad de espacio.
El objetivo es cultivar el mayor número posible de plantas pequeñas en el mismo espacio. Con este método, es posible alcanzar una densidad de hasta más de 36 plantas en un área de 1 metro cuadrado.
La densidad de tantas plantas juntas fomentará el estiramiento vertical, y esto, junto con la eliminación de las posibles ramificaciones laterales, significa que cada planta ocupa un espacio muy reducido. Como cada planta produce una sola cola grande, normalmente se obtienen la mayoría de los mejores cogollos, con el mayor rendimiento en el espacio con el que se trabaja. A medida que tus plantas comienzan a florecer, verás que se empieza a formar un hermoso manto de cogollos, que se asemeja a un océano de marihuana: de ahí el nombre de “Mar de Verde”.
Los que utilizan este método en general también disfrutan de un ciclo de cultivo más corto. Como resultado, se puede aumentar el número de cosechas anuales. De hecho, una vez que se ha adquirido suficiente experiencia, es posible obtener grandes cosechas de cogollos cada 8 – 12 semanas, por lo que 5 cosechas en un año no es imposible ni improbable.
En resumen, este proceso de cultivo acelerado permite obtener mayores rendimientos al aprovechar al máximo las luces de cultivo en una sala más pequeña y con un periodo vegetativo reducido.
El número de plantas que caben en tu espacio de cultivo y el éxito de tu SOG depende significativamente de la genética con la que estés trabajando. Algunas genéticas se comportan muy bien con métodos de cultivo que fomentan una sola cola y la reducción de la ramificación lateral. Por otro lado, otras genéticas favorecerán un número ligeramente menor de plantas, y 2 o 4 cogollos principales, ya que estas plantas suelen ser más tupidas. Esto sigue contando como una configuración SOG, así que debes conocer la genética que estás usando. Muchos cultivadores prefieren trabajar con sistemas hidropónicos para cultivos SOG, sin embargo, el método SOG funciona igual de bien para cultivos basados en tierra.
Básicamente, estos son los pasos que hay que seguir:
No es necesario tener ninguna habilidad especial para que el método SOG sea efectivo. Todo lo que tienes que hacer es comprender el concepto. La falta de técnicas de entrenamiento hacen que el SOG sea uno de los métodos más fáciles para cultivar marihuana. Pero, como todo en la vida, tiene sus pros y sus contras:
Pros:
Contras:
Como bien saben los cultivadores experimentados, no todas las técnicas son adecuadas para las distintas de variedades de cannabis disponibles en los catálogos de los bancos de semillas. Pero la mayoría de ellos afirma que los mejores resultados para el método SOG se basan en utilizar esquejes, para obtener ejemplares genéticamente idénticos que tengan la misma altura y produzcan la misma cantidad de flores. También los esquejes necesitan menos tiempo que las semillas para la maduración vegetativa.
También se pueden utilizar semillas, aunque probablemente darán lugar a plantas que crezcan a diferentes alturas y el periodo vegetativo deberá prolongarse.
Las genéticas con patrones de crecimiento clásicos de sativa son grandes candidatas para el método ‘Sea of Green’. Empleando esta técnica, se suelen obtener cosechas mucho más grandes en el mismo espacio de lo que normalmente se obtendría con estas genéticas.
Las genéticas índicas también funcionan bien en un entorno SOG, aunque los cultivadores expertos saben que deben dar más espacio por planta a las variedades índicas dominantes, ya que les gusta ramificarse lateralmente en forma de arbusto.
Aquí tienes un par de variedades híbridas de dominancia sativa presentes en el catálogo de Seedstockers que vale la pena considerar, como:
También dentro de nuestro catálogo puedes encontrar algunas genéticas dominantes índicas que puedes probar:
Es fundamental entender que el tiempo de floración varía de una variedad a otra, ya que cada genética puede tardar más o menos tiempo, independientemente del método SOG. Así que no dudes en consultar nuestro catálogo para saber qué variedad vas a cultivar y su tiempo medio de floración, para asegurarte una buena cantidad de cogollos que te haga entrar por la puerta grande en el maravilloso mundo del ‘Mar de Verde’.
Recuerda también que las genéticas autoflorecientes no son aptas para crear madres, lo que significa que un verdadero cultivo SOG con esquejes idénticos requerirá semillas fotoperiódicas (feminizadas o regulares) para encontrar esa madre perfecta que abastezca tu jardín.